Son instrumentos de previsión y ahorro concebidos para obtener, en el largo plazo, unos ingresos complementarios a los de las pensiones públicas del Estado.
Se articulan como seguros de vida, en los que ha de coincidir el contratante, el asegurado y el beneficiario. Por lo tanto, únicamente pueden contratarse en entidades aseguradoras.
Dirigido a personas que quieran ahorrar a largo plazo con el objetivo de obtener ingresos complementarios de forma mensual a la hora de la jubilación.
Con nuestros PIAS, pensamos en las pensiones de los ingenieros de Caminos.
Dentro de las características más relevantes, están:
-
Un asegurado puede tener varios Planes Individuales de Ahorro Sistemático, funcionando todos ellos de manera independiente, debiendo respetar los límites de aportación en su totalidad.
-
Un asegurado puede cambiar de un PIAS a otro sin repercusión fiscal o gasto alguno.
-
En caso de fallecimiento, previamente al cobro, los PIAS permiten garantizar a los beneficiarios designados la percepción de los fondos constituidos.
-
Los PIAS pueden tener en póliza mecanismos para el cobro de la prestación por los beneficiarios designados, cubriéndose la contingencia de un pronto fallecimiento al iniciarse la renta vitalicia.